Tiempo de lectura 2 minutos

Learning Analytics:  Comprender y mejorar los procesos de aprendizaje

Picture of Mauricio Roverssi Alvarado

Mauricio Roverssi Alvarado

Learning Analytics

Existe una especial dificultad al tratar de brindar una definición de diccionario de un término como Learning Analytics (Analíticas del Aprendizaje) debido a que a las diversas interpretaciones actuales de la palabra Analítica y la universalidad de un concepto como el aprendizaje. 

 El libro «The Handbook of Learning Analytics»  brinda una solución este dilema examinado Learning Analytics desde cuatro dimensiones prácticas: 

LMS: una oportunidad para entender mejor el aprendizaje
La expansión de Learning Analytics no habría sido posible sin el avance tecnológico que significó los Learnings Management Systems (LMS). Los LMS permitieron por primera vez asociar la utilidad (entrega de materiales educativos) y los datos (actividad de los usuarios).


Es en este contexto que la implementación de un LMS por medio de un Portal Educativo no solo es una actualización de formatos educativos más tradicionales o un avance de transformación digital, sino que es una oportunidad de implementar procesos de medición y mejora continúa en los procesos de aprendizaje potenciados por datos.

Las posibilidades que brinda un LMS para el Learning Analytics se expanden si además los contenidos se desarrollan bajo algún estándar de contenidos educativos como el SCORM o Tin Can API. Estas herramientas permiten almacenar las interacciones de una persona en las distintas actividades de aprendizaje en línea.

En conclusión, Learning Analytics emerge como una disciplina transformadora que aprovecha el poder de los datos para revolucionar la educación

La confluencia entre los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), los estándares educativos como SCORM y Tin Can API, y las metodologías analíticas avanzadas, abre un horizonte de posibilidades para comprender y optimizar los procesos de aprendizaje.

Esta intersección entre tecnología y educación no solo permite medir y analizar el desempeño educativo, sino que también proporciona las herramientas necesarias para implementar mejoras basadas en evidencia.

A medida que la digitalización de la educación continúa avanzando, Learning Analytics se posiciona como un elemento fundamental para construir experiencias educativas más efectivas, personalizadas y orientadas al éxito del estudiante.

¡Comparta este artículo!